miércoles, 9 de abril de 2025

Reflexiones intermedias (y trasnochadas)

Es probable que este post sea el post más piel de gallina en años...

Tiempo atrás guardé en una nota en mi celular la siguiente observación (muy sesuda, se imaginarán).

'Madrugada. Merienda. Sobremesa. En inglés no existen los intermedios'

Disculpando mi exagerada generalización, pensemos en esas tres palabras en Inglés.

Madrugada. De la noche pasan a la mañana. No hay un equivalente para llamar a esa porción de la noche entre las 12am y la hora en que amanece, cuando ya oficialmente puede considerarse mañana.

Merienda. Del almuerzo pasan a la cena; no solo no hay palabra sino comida en sí, puesto que en los países angloparlantes se cena bastante más temprano que en los países de lenguas latinas. Sí, existe el paquete afternoon tea pero es un evento especial, que se reserva u organiza, como forma de socialización. Y si uno toma café o cualquier otra bebida caliente ya no es técnicamente un afternoon tea. Me refiero al común de la gente, no a las costumbres del Palacio de Buckingham, desde ya. 

Y este creo que es el más raro para los angloparlantes* porque la sobremesa es aparentemente una costumbre heredada de italianos y españoles. O solo de italianos. La idea de extender el almuerzo o cena unas horas más - sobre todo en reuniones familiares pero no exclusivamente - , agregarle charla, relajada o exaltada, infusiones y cosas dulces, bebidas espirituosas, algún juego familiar si se tiene el hábito (y la gente). Tal vez practican algo similar a lo que llamamos sobremesa en ocasiones muy especiales, Navidad, cumpleaños, día de la madre/padre... pero no tienen una palabra para denominarla.

Recuerdo que el día que llegué de visita a la casa de mi amigo en Inglaterra, cenamos con sus hijos adolescentes (a las 6pm, cuando yo habría estado merendando) y ni bien cada uno terminó su plato de comida, taza taza, cada uno para su habitación a hacer lo suyo. El mismo me contó que durante los años en que vivió en Argentina - con una familia política de ascendencia italiana - la idea de la sobremesa le resultaba extraña. 

Merendemos de madrugada y hagamos sobremesa. ¿Se les ocurre algún otro 'entremedio' que no existe en Inglés?

No sé, estoy delirando un poco. Me resulta apasionante todo. Los idiomas, las diferencias culturales, la historia. 

* Recientemente aprendí que no es correcto llamarlos 'anglosajones'. Nosotros acá usamos la palabra anglosajón como sinónimo de 'gente de habla inglesa' pero en realidad los Anglo-Saxons fueron uno de los tantos pueblos que dominaron las islas británicas, hace miles de años y nadie hoy en día se considera anglo-saxon. Por ende, eso. Angloparlantes. 


2 comentarios:

  1. Jajaja, me hiciste pensar, la verdad es que no se me ocurren términos así. Mi relación con personas de habla y costumbres inglesas es casi nula.

    Pero me gusta el término sobre mesa. A la merienda aquí le decimos onces, en la mañana serían medias nueves 😉

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. en Colombia también? Yo sabía que le dicen "once" en Chile! Pero nunca logré que nadie me explique el origen.

      Borrar